Educación Compensatoria
¿Qué es la Educación Compensatoria?
Así, cuando en el centro se escolarice alumnado con el perfil mencionado se desarrollarán actuaciones de compensación educativa encaminadas a garantizar su escolarización en condiciones de igualdad de oportunidades teniendo en cuenta situación sociopersonal inicial y a favorecer la acogida y la inserción socioeducativa de dichos escolares, de acuerdo con la ORDEN de 22 de julio de 1999 por la que se regulan las actuaciones de compensación educativa en centros docentes sostenidos con fondos públicos.
Recursos didácticos
Para atender a las necesidades educativas escolares, las instituciones y los distintos centros han dado respuesta a su realidad concreta desarrollando multitud de materiales que podemos encontrar publicados en papel impreso, editados en el mercado y a través de la red.
Entre la oferta existente en ésta última, queremos exponer brevemente la propuesta que hace el Proyecto pedagógico UDICOM, creado por el C.E.I.P. Joaquín Carrión Valverde de San Javier y el Centro de Profesores y Recursos de Torre-Pacheco en Murcia, España.
UDICOM son Unidades Didácticas de Compensatoria educativa, cuyo diseño de elaboración presenta un carácter sistemático, puesto que su opción metodológica consiste en la interdependencia de todos los elementos del proceso programador incluidos en las respectivas unidades.
El colegio y mi aula
El cuerpo y los sentidos
Los alimentos
Las prendas de vestir
La casa
La calle
Los oficios
Los animales
Las plantas
Los medios de transporte
Los medios de comunicación
Dentro del proyecto resulta de especial interés para la recuperación de dislalias: cada unidad incluye el tratamiento para el desarrollo de los fonemas de la lengua castellana: los fonemas vocálicos en las tres primeras unidades y los consonánticos a partir de la cuarta, con un un apartado específico para la intervención de sínfones (CCV).
Fuentes:
