Ver para creer

Nadie ama lo que no conoce, y no se conoce lo que no se toca. Es una cuestión de piel. Cuando algo te toca te emociona, y la emoción suele asociarse a una reacción. Cuando reaccionamos, tenemos dos opciones: o nos interesamos más para acercarnos, o cerramos los ojos porque no nos gusta ni nos interesa. Pero si lo vemos de cerca, o sobre alguien próximo (a quien consideremos como igual), no nos queda más remedio que mirar por si acaso fuéramos siguientes en la lista. Así

Share

El lenguaje como transmisor de elementos culturales

Por fin llegó el fin de semana, y con el viernes también ha finalizado el curso de «Lenguaje e imagen no sexista», ofertado en el marco del Plan de Formación para Personal Docente e Investigador de la Universidad de Málaga, con la Dra. Susana Guerrero Salazar como docente. Entre la documentación que nos ha presentado hemos contado con la «Guía orientativa  para el uso igualitario del lenguaje y de la imagen en la Universidad de Málaga», que hemos trabajado especialmente. La guía está

Share

Personal e intransferible: 38 motivos para estar agradecida.

Desde la última entrada de enero hasta diciembre, han pasado once meses de intensa actividad, en los que he podido seguir creciendo entre las manos de Málaga Acoge y de la Universidad de Málaga, compaginando acción social y didáctica aplicada a la formación de cabezas pensantes que actúen en consecuencia, y con conciencia -social, a ser posible-.

Me levantaba esta mañana con 38 motivos

Share

Encuentros en la tercera edad

Ya abordé en un post anterior los beneficios del voluntariado para mejorar la empleabilidad. Y aunque llevar a cabo una actividad revierte sobre las competencias de la persona, capacitándola; hay una actitud de base en un voluntariado que es necesario destacar: la gratuidad. Ésa que fundamenta el altruismo que dota de sentido al ser humano como tal, humano de humanidad, no de trozo de carne con ojos como hay muchos andando por ahí (incluso salen en la tele), ya me entendéis…

Share

Voluntariado: 10 beneficios aplicables a la búsqueda de empleo

Voluntariado Social

Con 15 diciembres, comencé un voluntariado. Me ocupaba los viernes por la tarde, algún sábado por la mañana y un tiempo más largo durante los periodos de vacaciones. Además del enorme enriquecimiento humano obtenido durante más de una década como voluntaria, encontré unos beneficios colaterales a la hora de acceder formalmente al mercado laboral. En 10 he querido sintetizar los tesoros ocultos adquiridos en esos años:

  1. Capacidad de trabajo en equipo: cuando participas junto a otras personas para llevar a cabo acciones o actividades, aprendes a crear sinergias
Share

El retorno

Dicen que tras la tormenta viene la calma, y eso es lo que podría aplicar para describir estos meses de silencio en el blog. También el viernes hubo tormenta, que por cierto me pillo en carretera camino a Granada. Mi tempestad particular ha sido la actividad del último semestre:

Una tormenta perfecta, tanto para Pedro León como para la que suscribe, fue promover desde el año anterior la creación y puesta en marcha de la Asociación para la Formación, Acciones y Recursos para la Orientación; FARO de Andalucía.

Share