Despedidas, bienvenidas y asuntos varios: 3 propuestas para capear el temporal

Hace tan sólo unos días que me despedía de mis compañeras y compañeros de la Sierra de la Nieves, donde he tenido la oportunidad de conocer más de cerca el entorno y algunas de las actuaciones de las Agrupaciones de Desarrollo Rural en un paraje privilegiado. Además he incluido en mi repertorio una herramienta nueva de las que normalmente uso: el Portal de Empleo de la Sierra de las Nieves; gestado y desarrollado por el Equipo Técnico de Empleo de la entidad y en constante proceso de mejora y crecimiento, configurando un instrumento muy recomendable para su uso tanto en la búsqueda de empleo como de apoyo en asesoramiento e información, sumado a los que ya conocemos.

Con todo agradecida y contenta, y con el entusiasmo contagiado es un buen momento para hacer memoria del bagaje que he ido acumulando desde que iniciase algún instrumento de apoyo a la búsqueda de empleo, como el Grupo de Facebook «Empleo Granada» en el verano de 2009, la semana después de haber tenido una sesión formativa con Yoriento. Un año después cedía la gestión de la herramienta a su actual administradora, con un muro lleno de trabajo, y alrededor de 1.500 miembros (de los que no podías agregar como ahora, sino que tenían que apuntarse de forma voluntaria); fruto de la pasión por investigar las posibilidades que las redes podían ofrecer en la búsqueda de empleo. Más tarde vendrían otras herramientas que ya conocéis en las distintas redes: Microbloggings, Fan Pages… La memoria es importante para tener claro de dónde partimos, y la creatividad favorece que desarrollemos la fórmula para dirigirnos hacia dónde vamos. El cómo lo hacemos es importante para determinar las personas, algunas pasadas y otras presentes; y las que quedan por venir.

De nuevo, no he terminado de cerrar cuando me encuentro envuelta en pleno Proceso ACREDITA, formando parte de una comisión constituida por nueve valientes (me he incluido, la modestia para otro post), para llevar a cabo la Fase de Evaluación de Competencias Profesionales a lo largo de este mes. Confieso que seguir este ritmo es tan apasionante como ir subida en la montaña rusa, con la gestión emocional y de estrés que supone; quienes lo están llevando a cabo estoy segura de que entienden perfectamente a lo que me refiero.

Y ante este escenario que cambia a velocidad de F1, y asumiendo que la deseada flexiseguridad es, en realidad, la suprema flexiINseguridad del actual mercado laboral; encuentro mi particular receta para capear el temporal a través de 3 propuestas:

  • «Haz lo que dices»: No se nos nos cae de la boca, a las profesionales del ámbito del empleo, mencionar la importancia de la motivación. Es hora de poner en práctica todas las buenas recomendaciones que fácilmente das durante una atención o cuando la situación lo requiere. Es el momento de la verdad, de demostrar que realmente crees en lo que dices o si simplemente es un discurso aprendido, es la oportunidad de dotarlo de contenido vital.
  • «Construye lo que quieres»: La situación ideal no existe, el trabajo de tu vida está con tu príncipe azul; en los cuentos de hadas. Y ya no somos niñas. Somos profesionales de armas tomar, y si no es así… ¿A qué esperas para armarte? Construye, únete a personas que colaboren y lo entiendan como tú, y deja al resto que lo haga como sepa.
  • «Mira a quienes ya lo hacen y APRENDE»: Es importante tener referentes que te inspiren y te den pistas de cómo lo llevan a cabo para que funcione. Nombrarlos, lejos de difuminar tus esfuerzos, te otorga credibilidad.

Al final, es como montar en bicicleta, una vez que lo aprendes nunca lo olvidas. ¡Seguimos!

IMAG1058
Imagen tomada en la Carretera Comarcal MA-5401, que va desde El Burgo a Casarabonela. Merece la pena el trayecto.

Share
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *