Liquidación por cierre

Quién no ha visto en algún momento un cartel con este mensaje en la puerta de un comercio… Lo que puede ser más inusual es verlo colgado en la puerta de un Servicio de Orientación Profesional, como está pasando en muchas de las Unidades de Andalucía Orienta en Málaga. La red en la provincia, se diluye ante el silencio administrativo de una resolución que no llega. Y si no que le pregunten al personal técnico que promueve la iniciativa #orientamalaga en las redes.

Me tocó verlo de cerca, desde Prodiversa, Progreso y Diversidad; entidad que lleva atendiendo ininterumpidamente a colectivos en riesgo y prestando asesoramiento laboral desde la Red Orienta, durante más de 10 años. Y que el próximo día 30 de Junio cerrará su servicio, como otras tantas.

Y atronadora la pregunta «¿Y a dónde voy ahora?» que formula la persona que participa en nuestro servicio y a la que informo para que vaya haciéndose el cuerpo… Hacerse el cuerpo, en fin; a que su estado precario ni siquiera va a tener oidos que le escuchen y planteen vías para salir de su situación, mediante la intervención sociolaboral especializada que ha tenido hasta ahora. A que en la sala de Autoorientación donde estaba familiarizándose en los últimos años con las tecnologías para ampliar sus recursos hacia la búsqueda de empleo, ya no va a tener acceso a internet; que no tiene nuestro escalón para poder superar la brecha digital que se encuentra a la hora de pensar en un trabajo, brecha que es la alambrada con espinas que corona el muro que levanta su difícil situación sociocultural y sociolaboral. Que ya no hay oídos porque de momento, apenas queda red.

Cómo explicarle que ella, como muchas otras personas que están en situación de riesgo de exclusión social, ya no cuenta con apoyo para poder acompañar su proceso de inserción, y que en estos meses que vienen no estarán disponibles los servicios que además de cumplir con su tarea, realizan la función de freno y barrera de contención, y que no podremos estar para apagar los fuegos

Se me antoja que este verano va a hacer mucho más que calor. Y sólo quienes trabajamos en esta primera línea de atención, podemos hacernos una idea de lo que supone este desamparo social para las personas con las que trabajamos; porque sus necesidades, lejos de difuminarse, han ido en aumento.

¿Qué entidades conoces que cierran su Unidad de Orientación Andalucía Orienta? ¿Cuál es tu opinión sobre este tema? (Participa en la conversación en las redes con el hashtag #orientamalaga, a través de Twitter)

Share
2 comentarios
  1. He leido atentamente este spot y algo se revuelve en mi interior,siempre he sentido un favor especial y solidario para aquel que más lo necesita, y no comprendo por mucho que la crisis nos afecte que precisamente los más desfavorecidos sean los que paguen los cristales rotos
    Por experiencias vividas sé lo gratificante que es sentirse instrumento que abre vias de esperanza para ellos, los sin voz, los que cada día están un escalon más bajo, los que no tienen ni siquiera derechos, y por lo que veo ya ni siquiera a ser oidos y orientados, esto me produce una gran tristeza, y siento que algo en mi interior se revela, deberiamos renovarnos desde dentro hacia fuera con pleno convencimiento de que todos tnemos los mismos derechos, y abrir bien los oídos para escuchar sus problemas y el corazón para intentar solucionarlos…
    ¡¡Por Dios!! ¿a donde vamos a llegar?
    Quiera Dios que esto sea solo miedo y que la realidad sea la de mantener abiertos estos centros de ayuda por el bien de todos

  2. Gracias por tu reflexión Carmen. El cierre de los servicios de orientación supone dejar a las personas beneficiarias sin su lugar de referencia para poder desarrollar el proceso de búsqueda de cara a la inserción laboral.
    Cada decisión en este aspecto es más que deseable que contemple al conjunto de la ciudadanía, sin dejar a nadie fuera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *