Cómo buscar empleo a través de las Redes Sociales: 4 tópicos a superar

Cada vez más personas se interesan en la Redes Sociales como herramienta de búsqueda de empleo. Si bien hay que tener unas competencias tecnológicas para introducirse en ellas y desarrollar la actividad, no menos importante es la pragmática y la componente actitudinal que eso conlleva.

De sobra se ha escrito como la Red de Contactos es indispensable para el éxito en la búsqueda de empleo y la entrada del Networking como técnica en sí. Así como la llegada de las Redes Sociales para favorecerla.

La otra tarde participé en el Social Friday, Evento 2.0 de carácter mensual que organiza 100% Social Media. Allí hablamos sobre «Cómo buscar empleo a través de las Redes Sociales», y quise mostrar 4 tópicos que se suelen dar en la búsqueda y que pueden evitarse, más aún cuando te muestras en las redes, por el alcance que tienen éstas:

  1. «Estoy preparada» Vs «Me hace mucha falta»: Tenemos que ser conscientes de que no me van a dar un trabajo por la necesidad que tenga, sino porque demuestre que estoy capacitada para llevarlo a cabo. Éso es lo que hay que mostrar, que tengo los conocimientos, aptitudes, actitudes, experiencia y motivación necesarias para ser la mejor opción para la empresa.

  2. «Superar la vergüenza» Vs «Dejar a un lado el sentido común»: la resolución no está reñida con la sensatez, y deben ir de la mano a la hora de mostrar mi identidad digital. Si no conozco el entorno donde me muevo, puedo ser espectadora hasta haber entendido cómo se establecen las relaciones en la red. Y recuerda: tan importante como participar es saber callar a tiempo. Los silencios también forman parte de la obra en una partitura.

  3. «Generar valor» Vs «Recibir información»: si algo tiene que aportar la Web 2.0 es la interacción, la posibilidad de participación real, trascender la estaticidad que presentaban las webs y portales de empleo tal y como se concibieron en un principio para poder construir conocimiento, el trabajo colaborativo. ¿En qué área te sientes inquieta/o? Busca, encuentra y aporta tu granito de arena. Aprenderás más y mejor.

  4. «Ética 2.0» Vs «Estética»: hay que ser buena, y además parecerlo. Cuidar el fondo y la forma. Asumir los valores de la red: respeto, honestidad, reciprocidad, generosidad, colaboración, apertura, interculturalidad… Y tener un objetivo, adoptando la forma adecuada y generando contenidos para llegar a él. Si nos concebimos como una empresa, hablaríamos de establecer una Estrategia de Social Media Marketing, en la que yo misma soy el producto/servicio a promocionar.

Está claro a estas alturas, que las Redes Sociales han supuesto una Revolución en la forma de comunicarnos y por tanto a la hora de establecer nuevas relaciones y contactos. Por ende, también supone una nueva forma de presentarme al mercado laboral, de crear mi identidad profesional y generar mi propia marca personal que me diferencie, sea cual sea el sector al que me dirija.

A continuación os dejo la presentación del pasado viernes. Se aceptan comentarios 😉

Share
7 comentarios
  1. Me ha encantado.
    Una estética diferente al power point, unos mensajes muy directos y claros. Y un trasfondo muy motivador.

    Un 10.

    Saludos desde Cádiz.

  2. Muchas gracias por tu valoración Marta. Me alegra que te haya gustado.
    Saludos desde La Bombonera 🙂

  3. Teresa, ¿cómo te llamas?

  4. Hola Paco, tienes más información sobre mi perfil profesional en redes como facebook, twitter, y linkedin entre otras. Saludos.

  5. […] Cada vez más personas se interesan en la Redes Sociales como herramienta de búsqueda de empleo. Si bien hay que tener unas competencias tecnológicas para (Cómo buscar empleo a través de las Redes Sociales!  […]

  6. […] Cada vez más personas se interesan en la Redes Sociales como herramienta de búsqueda de empleo. Si bien hay que tener unas competencias tecnológicas para introducirse en ellas y desarrollar la actividad, no menos importante es la pragmática y la componente actitudinal que eso conlleva.  […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *